martes, 23 de noviembre de 2010

CBP


1.¿Qué otra cosa hace además de estudiar en U. de L.?
-Voy al gimnasio y juego tennis


2.¿Qué fue lo que aprendió en el curso? ¿Estuvo a gusto?
- La verdad es que me gustó bastante, no fue un típico curso donde el profesor dicta y el alumno copia, fue dinámico lo que lo hizo entretenido y divertido.
3.¿Qué diarios y revistas lee cotidianamente?
-Leo el Comercio pero por internet
4.¿Qué programa de TV observa con frecuencia?
- Veo siempre todos los progamas de acción como CSI, Law and order, etc.
5.¿Que emisora de radio escucha?
-Escucho 104.7, 107.7 y 92.5
6.¿Cuál es la última película que vio?
-
La última película que vi fue Harry Potter y las reliquias de la muerte
7.¿Qué libro ha leído este año? ¿El anterior?
-El último libro que leí fue crónicas de una muerte anunciada.
8.¿Qué espot publicitario peruano lo impactó este año?
-Sinceramente ninguno, no encuentro una que raye con lo ordinario.
9.¿Dónde vive? ¿Le gusta? ¿Se mudaría y a dónde?
-Vivo en Surco y me encanta. No me mudaría ya que me parece una zona central.
10.¿Por qué estudia Ciencias de La Comunicación?
-Me encanta el marketing y la publicidad, creo que el futuro de todo esta ahí.
11.¿Cuál es su proyecto al terminar su carrera?
- Hacer mi Tesis y después irme a otro país a hacer una maestría.

La Historia de Inca Kola




Mujers vs Hombres


 
Los últimos estudios neurológicos de varias universidades estadunidenses dieron como resultado que las mujeres son más inteligentes que los hombres, por la facilidad de conexión entre los lóbulos del cerebro. Un claro ejemplo es que las mujeres pueden hacer más cosas a la vez y tienen una vista de 180 grados.

Jardines de la paz




La página de jardines de la paz se encarga de representar un lugar de paz y tranquilidad y espiritual para aquellos que ya no forman parte del mundo. Se trata de un lugar donde goza la felicidad representándose como una especie de cielo terrenal. Este lugar ofrece lo mejor que uno busca para un ser querido que ya no forma parte de este mundo.

Su página busca representar a través de la música que ponen, el cielo y las palomas volando una imitación de lo maravilloso que nos espera allá arriba. Sabemos al cien  por ciento que nuestros seres queridos van a descansar en paz y que en cualquier momento podemos ir hacerles compañia en esos jardines cn la tranquilidad que lo rodea.

Perfume de mujer



Scent of a Woman (conocida como Esencia de mujer o Perfume de Mujer en el mundo hispanohablante) es una película de 1992 dirigida por Martin Brest, que narra la historia de un estudiante de preparatoria quién toma un trabajo de fin de semana como asistente de un ciego Oficial retirado. Sus actores principales son Al Pacino, Chris O'Donnell, James Rebhorn, Gabrielle Anwar y Philip Seymour Hoffman. Es una recreación de la película Profumo di donna realizada por Dino Risi en 1974.
El guión de la película fue adaptado por Bo Goldman de la novela Il Buio E Il Miele (Oscuridad y Miel) de Giovanni Arpino y del guión de Profumo Di Donna.
Por su participación en este filme, Al Pacino recibió el premio Óscar como mejor actor; además la película fue nominada al Óscar por mejor director, mejor película y mejor guión adaptado.

Harry Potter y las reliquias de la muerte



Harry Potter y las reliquias de la muerte es el séptimo libro escrito por la autora británica J. K. Rowling. La película será estrenada pronto, pero el libro será dividido en dos películas ya que es muy amplio y sino no podría llegar a ser entendido del todo. La parte que se estrenara en noviembre será la primera mitad.

Este libro narra la continuidad de Harry Potter y el misterio del príncipe. y concluye con el enfrentamiento final, largamente esperado, entre Harry Potter y sus aliados, y el mago Lord Voldemort y sus sirvientes

lunes, 8 de noviembre de 2010

Ejercicio 28



AVISO PUBLICITARIO: PASARÍA UNA PROPAGANDA EN CANALES NACIONALES, DONDE SE EXPLIQUE COMO ES QUE FUNCIONA ESTE INSTITUTO QUE FUNCIONA A BASE DE DONACIONES PARA PODER BRINDARLE EDUCACIÓN A QUIENES NO PUEDEN PAGARLA Y NO CUENTAN CON LOS RECURSOS NECESARIOS

CAMPAÑA: ORGANIZARÍA UN EQUIPO QUE DURANTE 1 MES RECURA A DIFERENTES INSTITUTOS Y ASI SE HAGA CONOCIDA LA LABOR PARA QUE LAS PERSONAS QUE CALIFIQUEN DESPUÉS DE ESTUDIAR SUS POSIBILIDADES PUEDAN APLICAR A ELLO

Ejercicio 27: Nombre y slogan

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Diferencias entre Coca Cola y Burn




Coca Cola en su logo presenta una serie de colores claros que dan sensación de vivacidad, pasión, luz. Presenta diferentes tipos de letras como corridas, imprentas, gorditas, simples. No solo enseña el nombre del logo si no que este va acompañado de frases representativas. Todo esto se encuentra dentro de un círculo, como si fuera un paquete completo. Mientras que burn presenta el color rojo que da pasión y el negro que da seguridad, formalidad, solo pone el nombre de la marca y se encuentra dentro de la botella.
En el siguiente ejemplo vemos la botella de burn con el color negro de distinción y fuego que indica pasión. Coca cola también presenta colores similares como lo son el rojo y sombras negras de la mujer que aparece dentro de la publicidad. Ambos presentan letras distintivas que forman parte de las ideología de ambas marcas.

Comunicarte 2010





Comunicarte en la universidad de Lima dentro de la facultad de comunicaciones recopila todos los trabajos que a lo largo del año los alumnos han venido preparando. Para ser más específicos en esta  representativa semana se presentan proyecciones, instalaciones, muestras, conversatorios, concursos y actividades especiales donde se volca toda  la creatividad y imaginación de cada alumno y se puede llegar a observar el talento que muchos de ellos poseen. Vale además reconocer que cada integrante de la facultad  de comunicaciones goza de características únicas, todas estas contribuyen a ese esplendor de diferentes pensamientos que al pasar por el pabellón E se puede apreciar. El retar la imaginación constituye una meta diaria para todos los que estudian nuestra carrera,  diariamente deben crear ideas que logren captar la atención del público, estas deben ser totalmente innovadoras. En comunicarte todo se trata de eso y es una prueba fiel de que es posible a través de la constancia y de encontrarse en el lugar correcto

martes, 26 de octubre de 2010

Spots Publicitarios


De los 40 comerciales que he observado en los últimos 20 minutos he podido apreciar cómo es que cada agencia publicitaria buscar dirigir la atención del público de manera precoz hacia detalles precisos. Hace uso de frases chicas como podrían ser el slogan y en la gran mayoría se mencionan al final de cada spot publicitario para así generar que las personas lo recuerden con mayor facilidad. Cada uno de ellos se dirige hacia un público específico donde el usuario puede ser ideal o real. Para entender un poco mejor tomemos como ejemplo el  comercial de movistar. Colocan al consumidor en situaciones con las que se pueda identificar para forjar un vínculo emotivo y que así logre inferir en las decisiones que este posteriormente tome. Lo que movistar ofrece es el poder estar al tanto en decisiones que se puedan tomar a último minuto. Por otro lado vemos como el BCP le vende al consumidor mediante retos que ellos mismo se plantean para poder demostrar la efectividad de su empresa. Así concluimos en saber cómo es que los spots publicitarios se rigen por diferentes enfoques, no todos tienen la misma efectividad pero si todos buscan forjar un lazo entre consumidor producto que pueda llegar a cumplir las metas propuestas o estándares que buscan alcanzar.

Lima, mi ciudad


Lima es mi ciudad y me fascina. Me gusta la calidez de sus habitantes, no puedo decir de todos pero si de la gran mayoría. Es una ciudad que tiene mucho por desarrollarse y crecer. La educación podría ser un buen camino para empezar. Pues como muchos dicen las personas que habitan en ella son los responsables de cómo traten a esta y dependiendo de cómo la cuiden es como va lucir para los demás.  Para mejorar Lima comenzaría por conseguir un poco más de orden, este se podría buscar a través del cumplimiento de las leyes, las cuales se suelen pasar por alto. Una manera de lograr que se cumplan es a través de los policías. Ellos deberían ser la cara de la ley, sin embargo por falta de educación no son lo suficientemente capaces para reconocer el peso y responsabilidad que cargan. Creo sinceramente que el convertir Lima mejor o no, reside en la iniciativa que pueda emprender cada una para lograr sacarla adelante. Con un grano podemos contribuir a algo grande. Voté por Lourdes porque creo que dentro de todas sus propuestas son las que mas se acercan a los puntos que he planteado como mejora en el país.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Entrevista a Chema Salcedo


Nació en España en 1946. A los cuatro años de edad llegó con su familia después de 28 días de travesía en barco. Hombre de radio y ahora de televisión, José María Salcedo se confesó a redaccionline.  Conductor de los programas “Entre amigos” y “Ampliación del domingo” por RPP Noticias; y de “Fulanos y Menganos” por PlusTV. José María “Chema” Salcedo comenta que le hubiese gustado ser futbolista, pero admite que era malo y que le tomó gusto al periodismo porque descubrió que “pagaban por hacer ese trabajo”.
“Nosotros somos una típica familia migrante. Vinimos al Perú por negocios. Mi papá fue contratado por un hermano de mi abuela, que estaba acá desde 1920” explica el periodista sobre su llegada al país”.
- ¿Y cómo nace su vocación por el periodismo?“Por la combinación de dos factores: Desde niño tuve la facilidad para leer y para escribir. Tenía una tía que vivía en España. Se dedicaba a viajar en sus vacaciones y me escribía cartas de la India, de China, de  Rusia, etcétera, y yo decía qué interesante. Por eso, yo leía muchas revistas de niño, leía Life en español, Selecciones, y algunas otras revistas peruanas. En segundo lugar, en 1971 alguien me pidió un artículo para el diario Expreso. Luego vi mi nombre en una de las páginas, eso me pareció sensacional, pero lo más interesante es que después me llamaron para decirme que vaya a cobrar. Cuando eso ocurrió yo me di cuenta de que la plata venía asociada a la escritura periodística, y digamos que de alguna manera eso fue lo que me inclinó por el periodismo, carrera que nunca estudié”.
- Entonces lo ejerció de oficio, porque le gustaba...
“Claro, además, cuando ves tu nombre escrito en el diario sientes el ego. Buscas ver tu nombre, trascender. Por ejemplo, cuando publicas un libro es muy difícil que tú en el Perú con un libro puedas vivir, pero como no sólo se vive de pan... también se vive de ‘ego’, se vive de figuración, de fama, y hay personas que son más seducidas por ese tipo de cosas”.
- ¿Nota entonces que a ciertos periodistas lo mueve más el afán de figuración que el compromiso de ejercer correctamente su profesión?
“Sí, claro. El periodismo y el escándalo son primos hermanos, siempre van de la mano, porque el periodismo nace justamente para escandalizar. No nace para que todo siga igual, sino para cambiar, para conmover, para preocupar, para alegrar... La noticia es algo que sale de lo común. La noticia no es que un perro mordió a hombre, sino que un hombre mordió a un perro. La noticia no es que en una Coca Cola había una cucaracha, sino cómo hizo la Pepsi Cola para ponerle la cucaracha dentro de la botella”.
- Y en qué momento un periodista invade la vida privada de alguien...“Puede no gustarnos, pero lo que ocurre es que el límite entre lo público y lo privado se ha desvanecido porque ahora tenemos pequeñas grabadoras y filmadoras que se pueden poner en cualquier lugar. Nosotros, por ejemplo, cuando votamos por un congresista o por un presidente, no votamos por un plan de gobierno, sino por una persona. A esa persona yo le voy a entregar prácticamente mi vida en los próximos cinco años, por lo tanto yo tengo que conocerlo. Tengo que saber por quién voy a votar, cuál es su pasado, sus antecedentes. Por eso, cuando el periodismo habla de la vida privada de la gente, en el fondo lo que está haciendo es un servicio al público, aunque parezca raro. Criticamos al periodismo sensacionalista, pero al mismo tiempo le agradecemos que nos abra los ojos. Si pues, es contradictorio”.
- ¿Qué tal su experiencia en RPP?
“Siempre he tenido libertad. Evidentemente uno se pone sus propios límites. ¿Todo periodista se autocensura? Sí. Por muchas razones, una es por su propia capacidad, se puede hacer ciertas cosas, no se puede hacer ciertas otras. Por ejemplo, no sirvo para prensa de chismes. No es que no lo haga por razones de principios, es que no lo sé hacer bien. Llegué porque me trajo Guido Lombardi, que es un amigo que conozco hace muchos años. En el 95, él era director de noticias, me invitó, vine, y me quedé”.



Preguntas sobre la candidatura de Lima Metropolitana

Luego de promover la postulación de Salvador Heresi a la alcaldía de Lima, el Partido Popular Cristiano se decide por la candidatura de Lourdes Flores al cargo. Durante gran parte de la campaña ocupó el primer lugar en las encuestas de intención de voto, siendo desplazada del primer lugar en las últimas semanas por Susana Villarán, candidata del Partido Descentralista Fuerza Social.[] Su candidatura ha recibido el apoyo del presidente del Perú Alan García y del actual Alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio. Si bien cuenta con un gran respaldo y aprobación entre la población limeña, la subida en las encuestas de su principal contendora se debió a diversos factores como la tacha de su rival hasta el momento Alex Kouri, su vinculación con el presunto narcotraficante César Cataño y la difusión de audios obtenidos ilícitamente en los que desprecia las elecciones y el cargo al que postula y en los que su asesor Xavier Barrón le propone una cita con el dueño de una prestigiosa encuestadora con el fin de "mover las cifras" de las encuestas que la desfavorecían.[] Además se demostró que uno de sus asesores de campaña se alió con Aldo Mariátegui para realizar la portada de su diario Correo, en la cual se recurre a presentar una foto de su principal contrincante Susana Villarán levantando el puño y comparándola con una foto de Abimael Guzmán con el mismo gesto, con el objetivo de dañar su campaña. Esto mereció la burla de diversos blogs y otros medios que demostraron que diversos personajes desde Nelson Mandela hasta Barack Obama han levantado su puño en señal de triunfo, sin ningún tipo de relación con el terrorismo. Los primeros resultados de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) daban como ganadora a Susana Villarán para la alcaldía de Lima, mientras que Lourdes Flores obtenía el segundo lugar muy de cerca, por lo que aún ninguna de las candidatas ha sido declarada ganadora. Lourdes Flores aseguró que si perdía una vez más en estas elecciones, se retiraría de la política.[]

1.       Por qué candidato votará usted para Alcalde de Lima Metropolitana?
Yo voy a votar por Lourdes Flores Nano.
2.       ¿Explique los motivos de su decisión?
Porque su partido es el mejor entre todos los demás, ofrece crear un mundo mejor para cada ciudadano. Además sería bueno q una mujer llegue a ser alcalde de Lima. Otra razón por la cual votaría por ella es debido a las otras opciones de candidaturas, todos presentan propuestos inherentes a lo que yo busco para mejorar el lugar donde vivo.




miércoles, 22 de septiembre de 2010

El mundo según Google

Este video nos pretende mostrar la historia de cómo nació Google. Este nació en 1999 y  fue creado por dos jóvenes de la universidad de Stanford, ellos no buscaban crear lo que hoy en día se conocer como Google, solo querían vender su tecnología de búsqueda, lamentablemente no hubieron empresas interesadas en dicho proyecto. Google es el motor de búsqueda mas importante de internet. Con el paso del tiempo Google a llegaba a facturar millones de cifras de dólares.la información que este presente está disponible libremente y facilita la vida de millones de habitantes alrededor del mundo. Una desventaja que presenta Google es que es casi imposible pedirle imparcialidad en sus resultados, muchas veces la información que buscamos encontrar no es exactamente la precisa, sin embargo al estar esté al alcance de tantas personas se presta a bajar su nivel en cuanto a calidad de información.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Free Tea

EL FREE TEA



Es una bebida refrescante, con un delicioso sabor y sobre todo sana. Es echo a base de té verde  ayuda a reducir la grasa y mejora el funcionamiento del cuerpo. destaca que el consumo de esta infusión genera un estado de alerta y un mejor funcionamiento del corazón. “Contiene antioxidantes muy poderosos que tienen un efecto sobre los vasos sanguíneos y que permiten mejorar notablemente la salud cardiovascular”. Un gran plus que presente el te verde es que protege al cuerpo de las radiaciones solares. Sin embargo no todo es perfecto el free tea contiene cafeína, por lo tanto no se le puede dar a los niños y puede llegar a causar insomnio y nerviosismo.

Mi spot publicitario favorito

NIKE: HOMBRES VS. MUJERES



enseña como las mujeres somo totalmente capaces de alcanzar y cumplir las mismas metas que los hombres se proponen. Es verdad que fisiológicamente ellos presentan mas posibilidades pero mentalmente nosotras somos bastante mas hábiles y constantes

Muerte marginal

MUERTE MARGINAL

'Siempre era atormentado con sueños donde su vida corría peligro', afirmo Lorena, su hermana, haciendo referencia  al año 1991 donde su  hermano aquel miércoles ingrato fue víctima de la delincuencia que rondaba  en aquel entonces Lima.
Este sueño fue interrumpido  por un arma que apuntaba su cabeza. Ya no era toda una ilusión, su mas grande miedo se había vuelto realidad.
 El día en que iba morir con una bala directa en el cerebro  había llegado, Rafael Gómez se levantó a las 12 del medio día, para recibir la fortuna que había heredado de su difunto abuelo, Don Luis Gomez, este había tenido un sueño donde era secuestrado por 4 personas que sin piedad le quitaban todo aquello que el tenia, terminando con lo mas preciado: su vida.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

MURAL DE PASTORELLI

El mural de color verde que se encuentra al frente del banco scotiabank, data sobre las diferentes etapas de la historia de la humanidad. Todo comienza con pinturas rupestres y  se ve como estas evolucionan hasta encontrar pinturas mucho más elaboradas, que conllevan  con el paso del tiempo a avances tecnológicos. En estas diferentes imágenes se ven un contraste de diferentes colores como son el azul, naranja, amarillo, fucsia sobre el verde petróleo. Con estos colores llamativos se buscan llamar la atención de las miradas de personas que pasan por este mural. Todas esas figuras son fórmulas sobre diferentes culturas que pueden haber contribuido en algún sentido a lo que hoy en día todos conocemos. Cada uno se va complementando, observamos la dirección de las estrellas que contribuyen al camino que busca cada estudiante de la de Lima. Llega a transmitir el espíritu educativo de la universidad de lima.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Mi canción favorita

Maldito Alcohol & We no speak Americano




Para que puedan entender porque me gustan tanto estas dos canciones, es importante que sepan que me encanta juerguear. Espero los fines de semana con bastantes ganas. Me gusta salir a discotecas y sobre todo ir a raves. Escucho electrónica el 70% del día, 90% dicen algunos. Y está claro que cada vez que alguien sale el alcohol lo acompaña. En la semana me gusta salir a relajar y tomar unos tragos. La primera canción hace que me empile y quiera salir a bailar, me hace acordar a todas las buenas juergas que he tenido donde me he vacilado a más no poder. Y si me ponen we not speak americano ahí si pierdo el control, no mentira pero si hace que la pase espectacular me hace acordar al rave de Picotto y Osuna. Había una pantalla gigante, la mas grande que han traído a Lima con unas fotos que hacían que sientas que estabas en Ibiza. Cuando bailaba sentía que no existía nada mas, todo lo malo se te olvida y vives el momento como si fuera el único. Tienes que vivir cada momento como si fuera el último.




Comentario de ¨EPIC 2015¨


MEJORES TIEMPOS VS. PEORES TIEMPO



Este es un documental que hace énfasis en los medios de comunicación y como van a evolucionar en 5 años. Plantea una frase reflexiva: Son los mejores tiempos, son los peores tiempos. Uno tras otro va ir opacando al otro y sobreponiéndose cada vez con mayor fuerza. Todas las personas van contribuyendo de alguna manera a que la comunicación sea cada vez más efectiva tanto como dinámica. Hoy en día conocemos la prensa como un medio de comunicación fiable, accesible y es reconocido a nivel mundial, en el 2015 esta va dejar de existir. Nos explican una seria de nuevos sucesos y organizaciones de gran importancia que van surgir como medios alternativos a los cambios radicales que el mundo está teniendo. Las plataformas que van apareciendo cada vez cuentan con nuevas estrategias para poder fusionar todo dentro de un mismo pilar y así las personas sean capaces de integrar su vida al ambiente mediático







jueves, 2 de septiembre de 2010

Entrevista a Rafaela Delgado



MOTHER FUCKER


1. ¿Te hace feliz ser peruano?



- Sí, me parece que el Perú es un país increíble y aunque no sea de primer mundo igual todos son felices.


2. ¿Cambiarias tu personalidad?


- No, me gusta como soy, aunque de repente si me gustaría tener un poco mas de paciencia en general


3. ¿Que harías si tuvieses otro sexo?


- Seria surferito y demasiado pendejo.


4. ¿Como serias si fueses actor?


- Si fuera actor, me gustaría ser una de las actrices malas, de las que en sus ataques destrozan todo.


5. ¿Qué opinas de los homosexuales?


- Me dan lo mismo, no me incomodan siempre y cuando no sean escandalosos.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Ryszard Kapuscinski

Ryszard kapuscinski fue un periodista, historiador, escritor, ensayista y poeta. Viajó por los países en vías de desarrollo y reportó guerras, golpes de Estado y revoluciones en Asia, Europa y las Américas; incluyendo la Guerra del Fútbol. ha dejado en sus libros la honda crónica, política, humana de muchos de los conflictos que han formado parte de la realidad de varios paies. En sus redacciones primaba lo referente moral" del periodismo valoraba, sobre todo, el ser "buena persona". También se le ha ha calificado de "gran humanista" en las páginas del rotativo mexicano Reforma. Era uno de los grandes maestros del periodismo moderno y el autor polaco más traducido y publicado en el extranjero. El periodismo de reportaje es una fuente importante en la construcción de la conciencia histórica de mucha gente tanto por los hechos que relatan como por las relaciones causales y narrativas que implican. Por ello la producción de reportajes es un medio importante para que los historiadores aporten sus conocimientos. La dificultad de incidir en la comprensión histórica de un estrato cultural elevado y crítico hace del reportaje escrito un género muy rico en estrategias discursivas e interesantes en el análisis de las mismas. Esto quiere decir que hay tener en cuenta y ser conscientes que en el periodismo se puede encontrar información que ha sido manipulada, convirtiéndose en subinformacion y desinformacion, sin embargo el conocido polaco siempre supo dejar esto de lado y se guio por el camino de los valores en la personas. Es así como tuvo una carrera de gran éxito y con muchos seguidores.


PARA SER PERIODISTA HAY QUE SER BUENA PERSONA ANTE TODO

Entrevista a mi


1. ¿Por qué soy así?



Soy así porque a lo largo de mi vida he recibido cierta educación, la cual ha hecho que me vaya desenvolviendo de diferente manera frente a situaciones distintas. Mi carácter ha sido maso menos moldeado por diferentes personas que han ido pasando por mi vida, desde profesores hasta familiares.


2. ¿Por qué tengo que vivir?


No tengo que vivir, pero si quiero vivir. Yo soy católica y creo que todas las personas están en el mundo porque tienen alguna clase de papel que cumplir. Es decir cada uno contribuye a algo en este mundo


3. ¿A quién le hago falta?


No es que le haga falta a alguien pero creo que si formo parte importante en la vida de varias personas


4. ¿Soy feliz a pesar de todo?


Si soy feliz a pesar de todo. Obviamente tengo bien presente en mi cabeza que nada es perfecto en este mundo y a pesar de todas las imperfecciones que puedan haber en mi vida tengo la suerte de tener lo que tengo


5. ¿Qué hago aquí?


yo creo que tengo una razón por la cual vine al mundo… sinceramente ahorita no la se simplemente quiero pasar el día a día como si fuera el último


6. ¿Quién soy yo?


Soy una chica de 19 años que le gusta ser independiente, que nadie la controle. me gusta tomar mis propias decisiones y que me acepten como soy


7. ¿Qué es lo que más te moleste de la gente?


Que intenten ser alguien que no son… que sean hipócritas y que pongan palabras en la boca de la gente, es decir que digan cosas que supuestamente han dicho personas cuando en verdad no.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Arquitectura


Al entrar a través de esos vidrios templados vi instantáneamente el centro del escenario que yo debía observar. Este constaba de maquetas hechas por los estudiantes de la facultad de arquitectura de la universidad de lima. Estas maquetas estaban hechas con minuciosos detalles que llegan a constituir la complejidad que presentan. Al seguir observando algo incomodó mi visión. Una luz no me dejaba ver con naturalidad, evidentemente captó mi atención. Se trataban de unos dibujos pegados en la pared. Estos también habían sido hechos por alumnos de la universidad, eran dibujos en tercera dimensión todos presentaban diferentes totalidades las cuales te enseñaban y dejaban ver su profundidad. Es curioso como al estar dentro de este espacio no se pierde el contacto con la naturaleza, esto se debe a los vidrios que limitan el terreno del edificio. Finalmente a lo largo del primer piso del pabellón R observé una pequeña construcción, se trataba de una pequeña cafetería donde había todo especie de alimentos para deleitar a los alumnos.

Mistura 2009

En la lámina observo una feria gastronómica donde se aprecia la interacción entre Gastón Acurio quien lleva un atuendo similar al de un mozo y una cocinera que está participando, esta está vestida con un vestido rojo llamativo. Ambos están intercambiando opiniones, y como parte de un ritual de educación se están dando la mano. Comparten algo que ambos tienen como parte de su vida: La comida.

Trabajo evaluativo 1: Gabriel García Márquez – La novela detrás de la novela

García Márquez se caracteriza por hacer obras en las cuales predomina la profundidad de su visión representado en sus relatos. La novela detrás de la novela se trata de un relato dinámico de una situación cotidiana. Se trata de un momento por el que alguien vivía, que tenía que ver de donde sacaba dinero para poder mantener a su familia, y se mantenían feliz por la ilusión diaria del futuro libro que estaba escribiendo. Cuenta el tramite que representa veces poder llegar a cumplir ciertos objetivos y como es que sus amigos se apiadaban de ellos. En sus oraciones se encuentra armonía. Nos cuenta como a través de los años, lucho y fue ayudado por sus amigos que constantemente lo apoyaron a tener alimentos, cuando la situación era crítica. Al final de la historia su novela resulta ser mucho mejor de lo que ellos esperaban y el éxito en su fin finalmente llega.


PG sobre mí / GGM

PREGUNTAS SOBRE MÍ







1. ¿Qué otra cosa hace además de estudiar en U. de L.?


Me encanta hacer deporte. Voy al gimnasio todos los días un promedio de dos horas y media cada día. Me gusta jugar tennis cuando tengo tiempo libre. A veces salgo a correr por mi casa y adoro hacer abdominales hasta que me queme la barriga


2. ¿Qué hizo en sus vacaciones? ¿Estuvo a gusto?


En mis vacaciones me fui al norte. Estuve en colán en la playa. La pase demasiado bien y fue rico poder estar todo tirada en el sol o metiéndome al mar. Esquié y pasee en lancha.


3. .¿Qué diarios y revistas lee cotidianamente?


No leo constantemente. Si es que he escuchado algo que me llame la atención entró a la página del comercio porque me da alergia el papel periódico. En cuanto a revistas leo cosas.


4. ¿Qué programa de TV observa con frecuencia?


Normalmente veo CSI, 24, law and order


5. ¿Que emisora de radio escucha?


92.5,104.7,107.7


6. ¿Cuál es la última película que vio?


Encuentro explosivo


7. ¿Qué libro ha leído este año? ¿El anterior?


La mala nota de Jorge eslava


8. ¿Qué espot publicitario (Perú) lo impactó este año?

La de tongo en claro, me parece una publicidad sin una finalidad concreta. Por lo tanto no me impacto por motivos positivos

9. ¿Dónde vive? ¿Le gusta? ¿Se mudaría y a dónde?


Vivo en cerros de Camacho por el golf los inkas. Me encanta vivir ahí porque el lugar es céntrico y en cuanto al clima no hay tanta humedad.


10. ¿Por qué estudia Ciencias de La Comunicación?


Estudio ciencias de la comunicación porque a lo largo de mi vida me he sentido atraída hacia las diferentes formas de comunicación en la sociedad. Esta representa una base en la sociedad que es indispensable para su desarrollo. Además mi personalidad desde chica ha sido sociable, lo cual hace que me pueda desarrollar mejor dentro de ese ámbito.

11. ¿Cuál es su proyecto al terminar su carrera?

Al terminar mi carrera me gustaría crear una agencia de publicidad capaz de retar a las ya existentes y que se diferencie por ser la número uno en calidad, estilo y profesionalismo.

¿Quién es mi profesor?



El Jauregui es… no tan fácil como poder encontrar el significado de una palabra en el diccionario, se trata de un ser humano, muy peculiar a mi parecer. Un hombre lleno de incógnitas que busca en el día a día la satisfacción a través de su trabajo, esta la suele encontrar en sus oficios diarios, los cuales disfruta inmensamente, ya que a lo que se dedica es para él una pasión. Es escritor, poeta, periodista y profesor universitario. Eloy Jauregui se sumerge en la comunicación en la sociedad y con su espontaneidad representa los medios que forman hoy en día parte de nuestras vidas, lo ve como algo indispensable para poder encontrar la relación entre lo material y cognitivo. Su manera de escribir llama a reflexiones profundas, ya que al leer sus artículos la mezcla de comedia con realidad intriga y genera mayor interés. Su personalidad la vemos en su forma de hablar, esta es dinámica y persistente. Es de esas personas que saben que con sus palabras pueden conquistar el mundo entero. Sabe lo que tiene y no tiene miedo de demostrarlo. En pocas palabras es como es, y no se lo quiere probar a nadie.




 



lunes, 23 de agosto de 2010

Me llamo Annelisse Salcedo, tengo 19 años y estudio en la universidad de lima Comunicaciones. Me encanta ir al gimnasio y comer. Los fines de semanas salgo a juerguear. Me gusta ir a raves y a aura. Tengo 5 perros y cuatro hermanos. Soy la mayor despues viene Melissa que tiene 17, Jorge con 14 años, Andres con 13 años y Mariel con 8 años.