miércoles, 25 de agosto de 2010

Arquitectura


Al entrar a través de esos vidrios templados vi instantáneamente el centro del escenario que yo debía observar. Este constaba de maquetas hechas por los estudiantes de la facultad de arquitectura de la universidad de lima. Estas maquetas estaban hechas con minuciosos detalles que llegan a constituir la complejidad que presentan. Al seguir observando algo incomodó mi visión. Una luz no me dejaba ver con naturalidad, evidentemente captó mi atención. Se trataban de unos dibujos pegados en la pared. Estos también habían sido hechos por alumnos de la universidad, eran dibujos en tercera dimensión todos presentaban diferentes totalidades las cuales te enseñaban y dejaban ver su profundidad. Es curioso como al estar dentro de este espacio no se pierde el contacto con la naturaleza, esto se debe a los vidrios que limitan el terreno del edificio. Finalmente a lo largo del primer piso del pabellón R observé una pequeña construcción, se trataba de una pequeña cafetería donde había todo especie de alimentos para deleitar a los alumnos.

Mistura 2009

En la lámina observo una feria gastronómica donde se aprecia la interacción entre Gastón Acurio quien lleva un atuendo similar al de un mozo y una cocinera que está participando, esta está vestida con un vestido rojo llamativo. Ambos están intercambiando opiniones, y como parte de un ritual de educación se están dando la mano. Comparten algo que ambos tienen como parte de su vida: La comida.

Trabajo evaluativo 1: Gabriel García Márquez – La novela detrás de la novela

García Márquez se caracteriza por hacer obras en las cuales predomina la profundidad de su visión representado en sus relatos. La novela detrás de la novela se trata de un relato dinámico de una situación cotidiana. Se trata de un momento por el que alguien vivía, que tenía que ver de donde sacaba dinero para poder mantener a su familia, y se mantenían feliz por la ilusión diaria del futuro libro que estaba escribiendo. Cuenta el tramite que representa veces poder llegar a cumplir ciertos objetivos y como es que sus amigos se apiadaban de ellos. En sus oraciones se encuentra armonía. Nos cuenta como a través de los años, lucho y fue ayudado por sus amigos que constantemente lo apoyaron a tener alimentos, cuando la situación era crítica. Al final de la historia su novela resulta ser mucho mejor de lo que ellos esperaban y el éxito en su fin finalmente llega.


PG sobre mí / GGM

PREGUNTAS SOBRE MÍ







1. ¿Qué otra cosa hace además de estudiar en U. de L.?


Me encanta hacer deporte. Voy al gimnasio todos los días un promedio de dos horas y media cada día. Me gusta jugar tennis cuando tengo tiempo libre. A veces salgo a correr por mi casa y adoro hacer abdominales hasta que me queme la barriga


2. ¿Qué hizo en sus vacaciones? ¿Estuvo a gusto?


En mis vacaciones me fui al norte. Estuve en colán en la playa. La pase demasiado bien y fue rico poder estar todo tirada en el sol o metiéndome al mar. Esquié y pasee en lancha.


3. .¿Qué diarios y revistas lee cotidianamente?


No leo constantemente. Si es que he escuchado algo que me llame la atención entró a la página del comercio porque me da alergia el papel periódico. En cuanto a revistas leo cosas.


4. ¿Qué programa de TV observa con frecuencia?


Normalmente veo CSI, 24, law and order


5. ¿Que emisora de radio escucha?


92.5,104.7,107.7


6. ¿Cuál es la última película que vio?


Encuentro explosivo


7. ¿Qué libro ha leído este año? ¿El anterior?


La mala nota de Jorge eslava


8. ¿Qué espot publicitario (Perú) lo impactó este año?

La de tongo en claro, me parece una publicidad sin una finalidad concreta. Por lo tanto no me impacto por motivos positivos

9. ¿Dónde vive? ¿Le gusta? ¿Se mudaría y a dónde?


Vivo en cerros de Camacho por el golf los inkas. Me encanta vivir ahí porque el lugar es céntrico y en cuanto al clima no hay tanta humedad.


10. ¿Por qué estudia Ciencias de La Comunicación?


Estudio ciencias de la comunicación porque a lo largo de mi vida me he sentido atraída hacia las diferentes formas de comunicación en la sociedad. Esta representa una base en la sociedad que es indispensable para su desarrollo. Además mi personalidad desde chica ha sido sociable, lo cual hace que me pueda desarrollar mejor dentro de ese ámbito.

11. ¿Cuál es su proyecto al terminar su carrera?

Al terminar mi carrera me gustaría crear una agencia de publicidad capaz de retar a las ya existentes y que se diferencie por ser la número uno en calidad, estilo y profesionalismo.

¿Quién es mi profesor?



El Jauregui es… no tan fácil como poder encontrar el significado de una palabra en el diccionario, se trata de un ser humano, muy peculiar a mi parecer. Un hombre lleno de incógnitas que busca en el día a día la satisfacción a través de su trabajo, esta la suele encontrar en sus oficios diarios, los cuales disfruta inmensamente, ya que a lo que se dedica es para él una pasión. Es escritor, poeta, periodista y profesor universitario. Eloy Jauregui se sumerge en la comunicación en la sociedad y con su espontaneidad representa los medios que forman hoy en día parte de nuestras vidas, lo ve como algo indispensable para poder encontrar la relación entre lo material y cognitivo. Su manera de escribir llama a reflexiones profundas, ya que al leer sus artículos la mezcla de comedia con realidad intriga y genera mayor interés. Su personalidad la vemos en su forma de hablar, esta es dinámica y persistente. Es de esas personas que saben que con sus palabras pueden conquistar el mundo entero. Sabe lo que tiene y no tiene miedo de demostrarlo. En pocas palabras es como es, y no se lo quiere probar a nadie.




 



lunes, 23 de agosto de 2010

Me llamo Annelisse Salcedo, tengo 19 años y estudio en la universidad de lima Comunicaciones. Me encanta ir al gimnasio y comer. Los fines de semanas salgo a juerguear. Me gusta ir a raves y a aura. Tengo 5 perros y cuatro hermanos. Soy la mayor despues viene Melissa que tiene 17, Jorge con 14 años, Andres con 13 años y Mariel con 8 años.